Generic selectors
Somente termos específicos
Buscar em títulos
Buscar em conteúdo
Post Type Selectors
Buscar em posts
Buscar em páginas

¿Cómo medir el impacto de las tecnologías digitales en la calidad educativa?: expertos se reúnen en Santiago de Chile

Outras notícias

...

Fabricantes chineses estão investindo no que mais importa para o usuário: a qualidade da bateria dos celulares

China está impulsionando desenvolvimento de baterias, e concorrência terá dificuldade em acompanhar  A bateria é uma das características que mais…

Mais de 1 milhão de beneficiários já solicitaram ao INSS reembolso de débitos indevidos

Segundo dia de contestação registra o dobro de pedidos de reembolso do primeiro dia, ultrapassando 1 milhão de solicitações. Joédson…

Uber e iFood anunciam parceria para integrar aplicativos no Brasil

Acordo com a Uber chega na mesma semana em que uma concorrente chinesa do iFood anunciou sua chegada ao mercado…

TRF2 derruba suspensão e mantém funcionamento de site que vende petições feitas por IA

Desembargador considerou que plataforma não capta clientes e apenas simplifica elaboração de petições Crédito: Freepik O desembargador federal Marcelo Pereira…

· Reunión del grupo de trabajo “Educación y TIC en América Latina y el Caribe”

Compartir experiencias, conocimientos e información sobre el uso de tecnología para la mejora de los aprendizajes en la escuela y proponer un marco de acciones, estándares e indicadores actualizado para conocer el impacto del uso de tecnologías digitales en la calidad educativa es el objetivo de la reunión del grupo de trabajo “Educación y TIC en América Latina y el Caribe”. La actividad es organizada por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y tiene lugar el 8 y 9 de julio de 2015 en Santiago de Chile.
 
La cita se realiza para profundizar la discusión respecto a cómo medir el impacto de las tecnologías en la calidad educativa, debido a que los test estandarizados suelen dar cuenta de la eficacia de las escuelas, docentes y sistemas educativos, pero ofrecen poca información sobre las otras dimensiones de la calidad.
 
Los expertos invitados, provenientes de distintos países de la región, discutirán sobre acciones que resultan clave para los Estados y cómo deberían ser estos nuevos instrumentos, indicadores y estándares para enriquecer la mirada acerca de la calidad educativa en contextos de uso de tecnologías digitales.

]]>